“Los propietarios de negocios necesitan apoyo económico, no sólo despensas”

“Los propietarios de negocios necesitan apoyo económico, no sólo despensas”

Para reactivar la economía de los negocios del primer cuadro y calles aledañas de Tula que resultaron afectados por la inundación es necesario que los propietarios de negocio reciban apoyos económicos y no solamente productos de limpieza o alimentos.

      Lo anterior lo consideró el exregidor independiente Alberto García y comerciante de la calle Leandro Valle del centro del centro de la demarcación, quien en entrevista dijo que en el caso de su negocio (veterinaria) registraron pérdidas cercanas al millón y medio de pesos, por lo cual hace falta apoyo gubernamental para reactivarse.

     Igualmente informó que, en lo que respecta a su establecimiento, que estará listo para su reapertura el próximo sábado, tuvo que reinvertir en todo, y que se levantó gracias a ahorros propios, préstamos y financiamientos familiares, pero aseguró que muchos de sus vecinos locatarios, sin precisar cifra, no podrán recuperarse.

     “He hablado con algunos, quienes me han dicho que tenían deudas, rentas, pago de nóminas y otros gastos, que no les permitirán reactivarse”, por lo que insistió en que el principal apoyo de las autoridades debe ser económico, de lo contrario, habrá comercios que habrán bajado sus cortinas para siempre.

      Admitió que después de la anegación sí recibieron ayuda gubernamental, pero reiteró que esta ha sido en especie: “nos han regalado cloro, despensas a los vecinos, lo cual agradecemos mucho, pero en este momento necesitamos de dinero para poder levantar los comercios”.

     Por último aseveró que, por la inundación, que en su local superó los 2 metros 10 centímetros de altura se perdieron varios tipos de animales, principalmente roedores y peces, mientras que una minoría se pudo rescatar, al igual que una cantidad mínima de mercancía, pero que el resto de la tienda es nuevo.

Noticias Relacionadas