Más de 400 comerciantes afectados por la cancelación de las ferias en la Presidencia Municipal y la Catedral

Más de 400 comerciantes afectados por la cancelación de las ferias en la Presidencia Municipal y la Catedral

Los vendedores tuvieron que adquirir su mercancía para la venta, además de comida como carne, tortillas y demás, que ahora ya no venderán. Además, contrataron algunos hasta 5 ayudantes para sus locales.

Importantes pérdidas tras la cancelación de la feria patronal de San José, tuvieron los comerciantes que se colocaron en la explanada de la presidencia municipal y en el atrio de la Catedral, donde al menos 400 negocios de diversos giros se vieron afectados.

     Al anunciar este domingo el gobierno municipal, a través de un comunicado de prensa, y en una misa, el párroco Germán A. Llamas Coss y León, que se cancelaban estos eventos masivos como una recomendación de seguridad en salud por causa del Coronavirus, más de 400 comerciantes fueron los afectados de manera directa más los empleados que ellos contrataron y que la gran mayoría tenía mínimo a una persona más y en algunos otros casos hasta cinco personas más.

     Esta repentina cancelación afectó directamente a los negocios, afirmó un comerciante que se colocó en la Catedral y que proviene de Tlahuelilpan, y que previo a que se instalaran dijo que realizó su compra de mercancía de diversos artículos de juguetes de plástico, tazas y otros más para poder ofertar durante los casi 8 días de feria que iban estar en el lugar, donde además se instalaron al menos 199 comerciantes más que hicieron un pago de 250 pesos por metro cuadrado.

     El comerciante aseguró que en el momento de la cancelación les indicaron que no les harían la devolución del dinero que pagaron por el piso, sin embargo, quedó abierta la posibilidad de poder renegociarlo para otro momento en otro evento que se llegue a programar.

     La afectación en general para todos los comercios fue que la gran mayoría hizo compra de mercancía, pagaron el piso (espacio) para colocarse, además de la lona que les colocaron, así que fue un desembolsar sin ganancia.

     En el caso de los comerciantes que iban a vender comida, estaban realmente preocupados porque la gran mayoría de estos ya había comprado la materia prima que iba a utilizar para vender, en este sentido por ejemplo chiles, especies y condimentos, dejándoles en algunos casos pérdidas de hasta 20 mil pesos.

AFECTACIONES EN LA PRESIDENCIA

     En el caso de los comerciantes que se colocaron en la explanada de la presidencia donde tampoco se les hizo la devolución del dinero que pagaron por metro 2 mil 800 y en algunos casos hubo comerciantes que tenían un aproximado de 10 metros.

     Cabe destacar que hubo cierto descontrol en la cancelación porque los comerciantes todavía vendieron el domingo todo el día, mientras que el comunicado decía que se cancelaba totalmente.

     En un recorrido por el lugar se podía observar poca gente que llegó a la feria, porque seguramente no se enteraron de la cancelación, y los comerciantes estaban rematando su mercancía para sacar por lo menos algo de ganancias.

     Cabe mencionar que esta disposición de cancelar todo evento masivo no fue exclusiva de este municipio, sino la gran mayoría de esta región cancelaron todos los eventos que ya tenían programados con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, el equinoccio de primavera y por aquellos programados para la Semana Santa como fue Tepeji del Río, Tlaxcoapan y otros más.  

     La procesión del silencio que se realiza en Tepeji del Río, evento religioso que este cumplía 68 años se canceló.

     Por su parte los comerciantes establecidos específicamente los que venden cenadurías o antojitos afirmaron de igual manera que ante los anuncios que ya han realizado las autoridades federales, estatales y ahora municipales se vieron afectados, pues al menos este domingo fue poca la gente que salió a las calles

      En tanto el comercio que vende productos de la canasta básica afirma que muy probablemente si se verán afectados, sin embargo, se encuentran con la esperanza de que esta situación pase rápido.

Noticias Relacionadas