Microempresarios, a punto del colapso económico
Los microempresarios están cerca de llegar un punto crítico y colapsar, aseguraron comerciantes de la región Tula, quienes agregaron que esto se debe a la falta de ventas e ingresos.
En entrevista, un vendedor, quien solicitó anonimato, aseveró la pandemia por Covid-19 ha provocado daños “graves” a la situación financiera de la gente y consideró que tardará años en recuperarse.
El comerciante indicó que se dedica a la comercialización de ropa, y aunque tenía algunos ahorros guardados, a estas alturas de la contingencia ya se le han acabado, por lo que no tiene dinero para mantener a su familia, pues lamentablemente es la única manera que tiene de sostenerse.
“Ya no tengo dinero para mantener a mi familia, mi negocio es la única fuente de recursos”, dijo.
El inconforme reprochó que, hasta ahora, no se tenga ningún apoyo por parte de las tres órdenes de gobierno: “Nos pidieron que nos sumáramos a las acciones para evitar la propagación del coronavirus, nosotros los apoyamos y ahora resulta que ellos nos dan la espalda, ya no tenemos ni para tragar”.
Otro mercante indicó que ya es hora de que se vea el apoyo del gobierno: “si las autoridades no quieren que se llegue al punto donde haya violencia y saqueos como hace 3 años con la crisis del gasolinazo ya deben hacer algo”.
Cabe recordar que el pasado El 15 de marzo, en Hidalgo se dispuso la entrada de la contingencia nacional por coronavirus; se cancelaron eventos masivos y se tomaron otro tipo de medidas para evitar la propagación de Covid 19, más tarde… a mediados de abril, los gobiernos municipales de la región suroccidente de la entidad, comenzaron a determinar los cierres de negocios no esenciales.
Con la entrada a la fase 3 de la emergencia por Covid 19, el 21 de abril, en la mayoría de municipios se decretó obligatoriamente el cierre de los establecimientos que no son de primera necesidad.