Nadie pudo entrar a cargarse de energía esta primavera en la zona arqueológica

Nadie pudo entrar a cargarse de energía esta primavera en la zona arqueológica

El lugar fue cerrado para prevenir las conglomeraciones de visitantes que llegan en el equinoccio de primavera

Nula fue la presencia de familias en la zona arqueológica de Tula tras la llegada ayer de la tradicional celebración del Equinoccio de Primavera. Lamentablemente este lugar fue cerrado y en otros lugares, como la Reina Xóchitl y los petrograbados de la colonia 16 de Enero, sólo unos cuantos subieron al lugar, pero así como llegaron se retiraron, pues vieron que no hubo ningún evento, ya que todos fueron cancelados como medida de prevención contra el COVID-19.

     Ayer desde muy temprano llegaron algunas personas a la entrada de la zona arqueológica donde están los Atlantes, con el fin de recargarse de energía, como se acostumbra cada año, tras la llegada del equinoccio de primavera; sin embargo,  tuvieron que retirarse ya que el lugar fue cerrado como medida sanitaria preventiva.

     Este lugar, según se pudo conocer, permanecerá cerrado los días 21 y 22 de este mes, para evitar las aglomeraciones.

      En la entrada fue colocada una lona que textualmente dice: “Aviso, por disposición oficial, derivado de la contingencia sanitaria por el COVID-19 no se permitirá el acceso a los edificios B y C (pirámide de los Atlantes y del Sol), por su comprensión gracias, atentamente la administración”.

     Al acudir al lugar, algunos artesanos informaron que la indicación fue que los días 21 y 22 estaría cerrado y posterior a estas fechas, la zona arqueológica abrirá sus puertas de manera normal.

     Por otra parte, sólo hubo muy contadas familias que llegaron y lograron subir a la pirámide donde se encuentra la Reina Xóchitl en la colonia 16 de Enero de esta ciudad, donde pudieron permanecer por unos minutos para recargarse de energía y así sucedió también en el sitio donde se encuentran los petrograbados prehispánicos, donde una que otra persona llegó y se retiró del sitio sin mayor problema.

     Los Atlantes de Tula por muchos años atrás ha sido un sitio visitado por centenares de personas durante el 21 de marzo, el equinoccio de primavera, como un símbolo de fe para recargarse de energía y otros más que llegan para admirar estas enormes esculturas con representación masculina.

Noticias Relacionadas