No apoya el Congreso propuesta para que la presidencia sobre por eventos deportivos

No apoya el Congreso propuesta para que la presidencia sobre por eventos deportivos

La comisión de hacienda del Congreso de Hidalgo consideró improcedente la propuesta del ayuntamiento de Tula, encabezado por el priísta Gadoth Tapia Benítez, la cual pretendía cobrar una cuota de “recuperación” a los organizadores de carreras atléticas en el municipio, así lo dio a conocer el diputado local por el distrito XIV, Ricardo Baptista González.

     El legislador criticó que para empezar no queda claro si la iniciativa es de carácter recaudador o regulador, por lo cual carecería de todo sustento, aunque reconoció que en todo caso sería facultad del municipio regular este tipo de certámenes deportivos. 

El legislador señaló que analizaron y dieron revés al asunto luego de que el corporativo UNNE y algunos otros particulares se acercaron al Congreso a externar una postura en contra del cobro que el municipio les pretendía requerir por el uso de las calles y la infraestructura municipal. 

     Baptista indicó que se rechazó el gravamen dado que no se ha comprobado que exista un lucro detrás de la organización de eventos atléticos de esta naturaleza. 

     Pese a ello, deportistas que anualmente participan en la carrera de UNNE, criticaron que en el evento parricipan al menos 5 mil corredores, los cuales pagan desde 200 hasta 400 pesos, dependiendo el mes de inscripción a la competición, por lo que consideraron que el acto sí representa un negocio y opinaron que sería legítimo el cobro de algún impuesto por parte del municipio, dado que es una carrera que genera un lucro millonario a un corporativo particular. 

     En torno al rechazo, el alcalde Gadoth Tapia Benítez dijo que el gobierno local está a favor del uso de los inmuebles deportivos públicos sin ningún impuesto, pero dijo que el cobro serviría para garantizar el mantenimiento de todos los espacios. 

“No tenemos ningún problema en que nos hayan rechazado el cobro, pero hay que ser conscientes de que los complejos deportivos necesitan mantenimiento”. 

Noticias Relacionadas