Organismos que demandan la reapertura del IMSS en Tula, piden les aclaren dudas del porqué no quieren reabrirlo

Organismos que demandan la reapertura del IMSS en Tula, piden les aclaren dudas del porqué no quieren reabrirlo 

El colectivo Todos somos Tula, la Red de Conciencia Ambiental Queremos vivir A.C., la comunidad de San Marcos y comunidades aledañas, lamentan profundamente la falta de transparencia de las autoridades municipales y estatales; reflejan poca empatía hacia la ciudadanía de Tula, tan afectada por la contaminación y la inundación. Por lo que solicitamos reconsideren su postura sobre la apertura de la Clínica IMSS 5 UMF. Sabemos que es de competencia federal, pero su intervención es fundamental para este objetivo y el respaldo de 1500 derechohabientes que han manifestado su inconformidad. Refrendamos la disposición de los ciudadanos para apoyar con lo que se requiera, en la rehabilitación de la Clínica, en su defecto puede ser una unidad de atención a urgencias.

El día de ayer en la reunión que sostuvimos con el Dr. José Luis Aranza, Delegado del IMSS en Hidalgo y el Lic. Efraín Pedraza, de Gobernación en Tula, nos quedaron muchas dudas; por ello se les solicita las puedan aclarar de forma escrita, para conocimiento de todos. Manifestaron:

1.- Es imposible abrir la clínica no.5 porque el atlas de riesgo actualizado la ubica en un área de riesgo, mencionaron que ya tienen en su poder el documento. La duda es: ¿Cómo lo tienen? Si hasta el día de mañana 15 de marzo de 2023, en sesión de Cabildo, se va a tratar el tema para aprobar el presupuesto de la ampliación del «Atlas de riesgo». ¿Quién dice la verdad? ¿Cómo espera la administración municipal, que le autoricen un recurso para un documento que ya tienen? También dijeron que está contaminada el área y que las normas sanitarias impiden su apertura. Les solicitamos hagan públicas las normas que no se cumplen, así como virus, parásitos y bacterias encontrados y que no pueden ser eliminados.

2.- Dijeron que hubo un actor politico que se opuso a la instalación del IMSS en Tula. ¿Quién fue?

3.- Lamentamos que los trabajadores del IMSS no cuenten con los espacios adecuados para la atención a los pacientes y haya miedo al ejercer su libertad de expresión.

4.- Solicitamos que publiquen en las instalaciones actuales, los acuerdos del día de ayer, para que los derechohabientes sepan que a partir del 13 de marzo habrá atención a urgencias en Tula.

* Consultorio de canalización a posibles urgencias durante los turnos de mañana y tarde en las instalaciones actuales.

* Una ambulancia disponible para estos traslados

* Atención a Urgencias de noche en el Hospital Regional, sin pagos del paciente.

* Tramitar la posibilidad de atención nocturna.

Por nuestra parte, seguimos trabajando, en próximos días daremos a conocer las acciones a seguir e información relevante y contundente; esperamos que el Gobierno Estatal se manifieste y lo haga dentro del marco legal.

Atentamente.

TODOS SOMOS TULA

Noticias Relacionadas