Petroleros ya llevan más de un mes de manifestaciones por el recorte de plazas
*Sin embargo, el gobierno de López Obrador no da respuesta a los 3, 800 trabajadores afectados
Persisten las movilizaciones de trabajadores de la refinería Miguel Hidalgo de Tula ante el recorte de cientos de plazas laborales, lo cual afecta a cerca de 3 mil 800 empleadoss que laboran en el complejo petrolero, tanto de planta como transitorios.
En entrevista uno de los inconformes, que prefirió no identificarse por temor a mayores represalias, sostuvo que hasta ahora nada ha cambiado: “todo sigue igual, el gobierno federal no ha querido escucharnos pese a que sabe de las afectaciones que estamos teniendo los obreros y el sistema de producción de la refinería”.
El afectado recordó que las protestas afuera de la Miguel Hidalgo comenzaron a partir del 9 de enero en protesta por los recortes que se han sufrido desde agosto de 2020: “comenzaron con la jornada 0, pero luego se extendió a la 3 y la 7, luego todas las demás”.
Afirmó que tanto los directivos de Pemex como el presidente Andrés Manuel López Obrador conocen su demanda, dado que han intentado dialogar en reiteradas ocasiones con ellos, además de que se han manifestado diariamente desde hace un mes y cuatro días.
Recordó que el viernes 22 de enero, una comisión de petroleros acudió a manifestarse afuera de Palacio Nacional en la Ciudad de México (CDMX) en busca de solución al conflicto, informaron que sí fueron atendidos por la Secretaría de Gobernación, sin embargo, no hemos
Consideró injusto que no puedan tener audiencia con una autoridad que autorice la devolución de plazas y agregó que en próximas fechas, tendrán que recurrir a los bloqueos carreteros para ver si así les solucionan algo.
De acuerdo con trabajadores de la refinería Miguel Hidalgo, de Tula, el recorte de plazas laborales comenzó desde agosto de 2020, ante las políticas de austeridad del gobierno de la República.
Tal situación afecta a miles de trabajadores junto con la economía de transitorios, como de obreros de planta, que refieren no pueden ser contratados, ni aspirar a ascensos en sus respectivos trabajos.
Hasta ahora, el gobierno federal ha ignorado sus demandas de restitución de plazas, y no ha aceptado el dialogo con los trabajadores, por lo que estos valoran comenzar con el bloqueo de carreteras federales como la Jorobas – Tula para ahora sí, ser escuchados.