Reclaman deudos de la explosión de Tlahuelilpan que no se ha construido el memorial

Reclaman deudos de la explosión de Tlahuelilpan que no se ha construido el memorial

A 3 años de la explosión de un ducto de Pemex el 18 de enero (18E) de 2019 en Tlahuelilpan, emergencia que costó la vida a 137 personas, sigue pendiente el compromiso de la federación sobre la compra del predio de la zona cero, donde se comprometió construir un memorial en recuerdo de los fallecidos.

      En torno a ello, en el marco de la conmemoración del tercer aniversario del evento, familiares de los difuntos reclamaron al delegado de la Secretaría del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, la falta de cumplimiento pactado por autoridades de los tres órdenes sobre la edificación de la ermita.

      Al respecto, el funcionario federal, quien estuvo presente en el sitio para realizar el acompañamiento a las familias dolientes, así como de los 13 sobrevivientes dijo que el tema continúa atendiéndose, y que actualmente se tiene acercamiento entre Pemex y los ayuntamientos de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan para ver si ya se cuenta con la certeza jurídica para poder empezar la construcción.

      Señaló que el retraso en el proceso no se debe a la falta de voluntad para cumplir con el compromiso hecho con los deudos en torno a la puesta en pie de la casa de oración, sino que se han presentado varios inconvenientes respecto a la compra/venta y escrituración del polígono, pero confío en que pronto se resolverá el tema.

      Entre las dificultades que se presentaron fue que la zona de la explosión estuvo bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR) prácticamente un año, lo que significó una demora importante para la legalización de la zona, además de que también se tuvieron que realizar gestiones para que el particular al que le pertenecía el área, aceptara venderla, pues recordó se trataba de un área de cultivo.

       Finalmente, admitió que, a pesar de lo ocurrido “en Tlahuelilpan”, es preocupante que el fenómeno del huachicoleo siga en la región Tula – Tepeji, por lo que llamó a quienes se dedican a sustraer hidrocarburo de ductos de Pemex al margen de la ley, se muden hacia una actividad lícita, en la que no expongan ni la vida propia, ni de los demás.

Noticias Relacionadas