Todo listo para que Manuel H. Badillo asuma la presidencia
Todo se encuentra listo para que este martes 15 de diciembre asuma la presidencia municipal de Tula, el presidente electo Manuel Hernández Badillo, quien ganó en las elecciones pasadas con la coalición PAN-PRD y que será la primera vez que estos dos partidos unidos gobiernen este municipio.
La ceremonia se tiene prevista para este martes a la 1:00 de la tarde en el auditorio José María de los Reyes, donde se deberán cumplir todas las medidas sanitarias que emitieron las autoridades de Salud para evitar más contagios de Covid-19, entre ellas que sólo acudan 50 asistentes, que se realice con la sana distancia y que todos usen cubrebocas.
El Concejo Municipal Interino de Tula emitió un comunicado donde se informa que en sesión de Cabildo aprobó por unanimidad la propuesta de designar como recinto oficial al Auditorio José María de los Reyes para el cambio de poderes del próximo Ayuntamiento de Tula de Allende para el período 2020-2024.
PRIORIDAD AL COMBATE AL HUACHICOLEO
Por otra parte, el pasado jueves, al sostener un dialogo con sectores representativos de Tula, el alcalde electo Manuel Hernández Badillo afirmó que el tema de inseguridad es uno de los que cobrará mayor relevancia en su administración, la cual empieza el próximo martes 15 de diciembre.
Aseveró que como primera acción para el combate de la delincuencia, el pasado martes tuvo una primera reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Mauricio Delmar Saavedra, al que refrendó la adhesión de Tula al Mando Coordinado (MC), por lo que la dependencia estatal asignará al próximo encargado de la policía municipal en la demarcación.
Reconoció que el delito del huachicoleo es algo que aún no es erradicado en Tula, por lo que ofreció hacerle frente sin contemplaciones: “voy a pedir que el estado y la federación nos ayuden fielmente, porque es algo que continúa y no se debe permitir”.
Adelantó que esta lucha se deberá empezar y reforzar especialmente en Bomintzhá, comunidad de la que Manuel Hernández es originario, “por qué comenzar aquí… porque es mi casa”.
Agregó que se seguirá con poblaciones como Santa Ana Ahuehuepan, San Francisco Bojay y toda la franja norte del municipio, donde la labor de los chupaductos es también altamente socorrida”.
Indicó que pedirá la presencia permanente del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional para el resguardo de la zona federal y brindar mayor seguridad a los tulenses. En otro tema, dijo que, a unas horas de que se tome posesión revelará a los integrantes de su gabinete, los que tendrán que ser preponderantemente vecinos de Tula