Jeff Bezos, construye módulo de aterrizaje lunar para la NASA

Jeff Bezos, construye módulo de aterrizaje lunar para la NASA

Hace un mes, la NASA lanzó la convocatoriapara que empresas externas puedan diseñar módulos de aterrizaje lunar, capaces de trasladar astronautas a la Luna, en la misión espacial Artemis en 2024.

La compañía aeroespacial de Jeff Bezos, Blue Origin, se suma a esta convocatoria. A través de una alianza con otras tres compañías espaciales heredadas: Lockheed Martin, Northrop Grumman y Draper, están desarrollando su sistema de aterrizaje lunar para presentar ante la NASA.

Al asociarse, las compañías dicen que están mejor preparadas para cumplir con el objetivo acelerado de la NASA de devolver a la gente a la Luna para 2024.

Reconocemos que este proyecto y el marco de tiempo que la nación está pidiendo es ambicioso, muy ambicioso. Y entonces hemos reunido a los mejores de la industria para que esto suceda con nuestro socio, la NASA.Brent Sherwood, vicepresidente de programas avanzados de desarrollo de Blue Origin.

fotos_tierra_vista_espacio_nasa NASA
FOTO: ESPECIAL

Aterrizador lunar de la NASA

Un aterrizador representa parte fundamental en las misiones espaciales, es el encargado de llevar a los astronautas desde la estación espacial hasta la superficie de la Luna, en viaje redondo.

Para esta misión la NASA, está buscando aterrizadores conformados por tres etapas fundamentales. La etapa de descenso conlleva el hardware que aterrizará el vehículo hasta la superficie de la Luna. La etapa de ascenso es en lo que viajarán los astronautas cuando despeguen de la superficie lunar y regresen a la Puerta de enlace, en la estación espacial, y la etapa de transferencia, que básicamente consiste en un remolcador que puede transportar los otros dos elementos desde la Puerta de enlace a una órbita más cercana a la Luna, lo que hace que sea más fácil llevar todo hacia y desde la superficie.

Noticias Relacionadas