¿Qué es Pegasus, el software mundial espía que hackea a políticos, empresas y famosos?
Un software espía tiene en alerta a todo el mundo. Se trata de Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, con el que se ha podido espiar a unos 50 mil políticos, periodistas y demás personalidades a nivel mundial.
Este sofisticado sistema fue catalogado oficialmente como un arma en octubre de 2012 por Israel, quien decide a cuáles gobiernos sí y a cuáles no puede venderse el software espía y bajo qué condiciones.
Según expertos, Pegasus puede instalarse en el teléfono móvil de sus víctimas mediante dos vías:
- A través de una videollamada de WhatsApp, sin importar que la víctima a quien se quiere espiar responda o no a ella. O bien, a través de un mensaje SMS, iMessage y otras apps similares.
Una vez instalado, el poder de Pegasus sobre el dispositivo contagiado es casi infinito. De acuerdo con un informe de Citizen Lab, al que accedió el diario español El País, este software puede escuchar las llamadas, acceder a su historial de navegación, activar la cámara y el micrófono o acceder de manera impune a todo el contenido de conversaciones en aplicaciones como Gmail, Facebook, WhatsApp, Telegram y Skype.
Pegasus preocupa a los grandes del internet
En Estados Unidos empresas como Microsoft, Google, Cisco, VMware, Amazon, Facebook, Twitter y WhatsApp se unieron en 2020 para demandar Pegasus y NSO Group por la forma de explotar los fallos de privacidad de sus desarrollos.
Pese a que en un principio Pegasus sólo estaba pensado para operaciones contra delincuentes y terroristas, medios internacionales como The Guardian y The Washington Post señalan que este programa ha sido utilizado por todo tipo de regímenes para controlar a sus ciudadanos.