Seis datos sorprendentes de “Control Z”, la exitosa serie mexicana
Netflix ha logrado cautivar a sus espectadores durante este confinamiento con su estreno de la serie juvenil “Control Z”, la cual ha logrado tener una gran aceptación por parte de los usuarios de la plataforma de streaming, posicionándose como una de las más exitosas y vistas alrededor del mundo.
La serie ha generado conversación por los temas que aborda desde la perspectiva de una nueva generación, y para conocer más sobre los elementos que ha reunido “Control Z”, te decimos seis datos sorprendentes que rodean la producción mexicana de Netflix.
Una serie inclusiva
Un tema importante para la serie ha sido la inclusión, pues dentro de los personajes se encuentra “Isabela”, una chica trans que tiene que hacer frente al bullying por parte de otros alumnos al saber sobre su secreto. Detrás del personaje se encuentra la actriz Zion Moreno, quien en realidad es una mujer transexual, la cual ha plasmado desde su experiencia personal al enfrentarse a los cuestionamientos de la sociedad.
Lemon Studios, compañía llena de talento
Lemon Studios es una casa productora mexicana que se ha destacado por crear exitosos proyectos televisivos; detrás de esta compañía se encuentra el talento de los hermanos Fernando y Billy Rovzar, quienes han logrado una buena audiencia con sus proyectos.
Además de “Control Z”, Lemon Studios trajo para Netflix “Monarca” y se prepara para una adaptación de la novela de Jorge Zepeda, “Los corruptores”.
Primera serie juvenil mexicana para Netflix
“Control Z” representa la primera serie juvenil original mexicana para Netflix; la exitosa plataforma de streaming ha buscado lanzar producciones desde la perspectiva de grupos juveniles de los países donde tiene presencia, tales como “Elite”, “Sex Education”, “Love 101”, por lo que necesitaba una producción dedicada al público mexicano, un país importante para la compañía.
Origen del nombre
El primer nombre tentativo para la serie era “Sofía H”, pero terminó siendo “Control Z”, el cual está relacionado con el comando de la computadora, pues al pulsar “Control+Z” se puede borrar o deshacer una acción en la computadora, acción que muchos personajes de la serie quisieran realizar para que no se dieran a conocer sus más profundos secretos. Otra relación del nombre está ligada a la Generación Z, pues la mayoría de los personajes pertenecen a ella.
El actor que le caía mal su personaje
El actor Pato Gallardo le da vida al personaje de “Gerry”, quien es un estudiante bully del Colegio Nacional y que ha compartido en algunas entrevistas que al inicio su personaje no le caía muy bien, pero que se comprometió con el personaje como un reto para interpretarlo.
La edad de sus protagonistas
Un tema que ha sorprendido a los seguidores de la serie mexicana es la edad de los actores que interpretan a los personajes, pues los actores involucrados en la producción sobrepasan la edad de sus personajes, pues en la trama se sitúan en una etapa de adolescencia. Macarena García quien interpreta a “Natalia” tiene 19 años de edad, siendo así la más joven del cast, mientras que Zion Moreno quien le da vida a “Isabela” es de las más grandes, pues tiene 27 años de edad.