Exigen cumplir indemnización por la explosión en Tlahuelilpan

Exigen cumplir indemnización por la explosión en Tlahuelilpan

Mediante el alcalde Jaime Pérez Suárez, el ayuntamiento de Tlaxcoapan, se sumó a la exigencia del cumplimiento del pago del seguro de vida y por todos los daños que se sufrieron derivado de la explosión del 18 de enero de 2019, entre los límites de este municipio y Tlahuelilpan, que derivaron en la muerte de 137 personas.

      El edil dio a conocer su postura durante una mesa de trabajo conjunta con el presidente del Consejo de Administración de la Organización Nacional de Responsabilidad del Estado (ONRE), Jesús Alberto Guerrero Rojas, donde el mandatario condenó que a estas alturas, la empresa Mapfre no haya cumplido con las indemnizaciones correspondientes, a casi dos años y medio de la “tragedia”.

      Por ello, anunció que su gobierno ayudará a los deudos de las 137 personas que perdieron la vida, a dar continuidad a la demanda contra Mapfre México, con el objetivo de que la firma trasnacional cumpla con la compensación que tenga lugar.

      Y es que dijo que en el momento en que ocurrió la deflagración Petróleos Mexicanos (Pemex) tenía un seguro vigente con la citada empresa, amparado con el contrato de base 3921700003733, con vigencia de las 12:00 hrs. del 30 de junio de 2017 hasta el 30 de junio del 2019.

      De esta manera sostuvo que Mapfre estuvo obligada a responder por los daños desde un inicio y reprochó que a la fecha no se ha hecho.

      Señaló que desde un principio la aseguradora se desentendió de la situación, pues, aunque los heridos que dejó la explosión debieron atenderse en hospitales privados de primer nivel, lo que, probablemente hubiera ayudado a reducir la mortalidad, pero lamentó que no fuera así.

       Cabe recordar que el 18 de enero de 2019 se suscitó la explosión del oleoducto de Pemex Tula – Tuxpan, el cual derivó en la muerte de 137 personas que, la tarde – noche de la emergencia se arremolinaron en la zona cero para tratar de recolectar el combustible que emanaba a chorros de una toma clandestina que presentó fuga en el kilómetro 226 de la tubería.

Noticias Relacionadas