Clínicas No COVID-19, sin utilizar, cuentan con camas disponibles
Hasta el momento, ninguno de los cinco espacios que fueron habilitados por el gobierno del Estado de México como hospitales No COVID-19 han sido utilizados.
La Secretaría de Salud estatal informó que no ha sido necesario hacer uso de dichos lugares, que cuentan con 738 camas y que estarían destinadas a pacientes para padecimientos diferentes al coronavirus.
La dependencia señaló, además, que los auditorios y centros de convenciones adaptados como clínicas están listos para poder ser utilizados si se registrara saturación en los hospitales de la entidad.
El último reporte de las autoridades de salud sobre capacidad hospitalaria es 83 por ciento de ocupación de camas de hospitalización y 75 por ciento del uso de respiradores.
La Secretaría de Salud indicó que el comportamiento de la pandemia por COVID-19 es variable en cada una de las cuatro regiones que conforman el Edomex, pero en la mayoría de los 25 hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) que fueron reconvertidos para atender dicho padecimiento, aún se cuenta con capacidad para recibir a pacientes.
Los espacios que han sido habilitados por las autoridades estatales desde abril pasado como hospitales No COVID-19 para atender a pacientes con enfermedades diferentes son: el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, con 200 camas; el deportivo Tonanitla, con 100 camas; y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco, con 180 camas.
Mientras que en el Valle de México se adaptaron con instalaciones hospitalarias el CRIT de Tlalnepantla, con 158 camas; y Ciudad Jardín, Nezahualcóyotl, con 100 camas.
El alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, dijo que las instalaciones dentro del gimnasio de la Deportiva Municipal Bordo de Xochiaca, cuentan todos los servicios necesarios para beneficio de la población.