Toque de queda, por disturbios
BOGOTÁ. Cientos de manifestantes reanudaron ayer las protestas contra el gobierno de Colombia en la capital del país con nuevos actos de vandalismo y saqueos que obligaron a declarar el toque de queda en toda la ciudad, después de los violentos disturbios del jueves que dejaron tres personas muertas y 250 heridas.
El presidente Iván Duque, que enfrentó el jueves la protesta más grande desde su llegada al poder en agosto de 2018 con marchas de cientos de miles de personas, había advertido de posibles actos de vandalismo como los registrados recientemente en Ecuador, Chile y Bolivia.
Miles de personas se reunieron el ayer por la tarde en la Plaza Bolívar de Bogotá, después de que el excandidato presidencial izquierdista Gustavo Petro y otros líderes llamaron a otra manifestación luego que el jueves en la noche se registró un espontáneo “cacerolazo”, una expresión de protesta en la que la gente golpea ollas y sartenes.
El presidente Iván Duque, quien tiene una baja aprobación y no ha logrado consolidar una coalición en el Congreso para impulsar sus reformas, negó que haya planes para aumentar la edad de jubilación o los aportes de los trabajadores para acceder a las pensiones como lo denunciaron los organizadores de la protesta.
A ” partir de la próxima semana daré inicio a una conversación nacional que fortalezca la agenda vigente de política social, trabajando así de manera unida en una visión de mediano y largo plazo que nos permitirá cerrar las brechas sociales”, dijo Duque en una alocución televisada.