Balnearios de la región Tula – Tepeji están listos para reabrir sus puertas; sólo esperan indicaciones del semáforo epidemiológico

Balnearios de la región Tula – Tepeji están listos para reabrir sus puertas; sólo esperan indicaciones del semáforo epidemiológico

*Propietarios aseguran que han tenido pérdidas millonarias, aunque no han dejado a sus trabajadores sin empleo. * Acatarán nuevas disposiciones sanitarias

Los balnearios de la región Tula-Tepeji se encuentran listos para reabrir sus puertas a los visitantes y turistas que lleguen a disfrutar de las aguas termales, cuando el semáforo naranja lo permita, para esto ya se preparan pues afirman que lo harán bajo las nuevas normas sanitarias que ya las autoridades les indicaron.

     El cierre de casi tres meses ha afectado de manera considerable a estos centros acuáticos que han detenido su reapertura sin que esto signifique desempleo para los trabajadores que laboran en estos sitios ya que se han dedicado a dar mantenimiento, desinfectar, pintar los puntos para que el visitante los identifique desde que llegue y pueda aplicar la sana distancia, además de que ya se encuentran la colocación de algunas mamparas con cristales en las taquillas para evitar el mayor contacto con las personas mismas a las que desde antes de entrar se les tomará la temperatura.

     Estos parques acuáticos al igual que los restaurantes y hoteles están a la espera de que les indiquen que podrán operar, iniciando al 30 por ciento de su capacidad, afirmo Marisol Copca, empleada del centro vacacional Ajacuba.

     Mientras esto sucede las albercas que en su mayoría son llenadas con agua termal se encuentran vacías, sin embargo, eso no significa que se encuentran a la espera de poder reactivar la economía que, en este caso, para el municipio significa mucho, ya que una gran parte, más del 50 por ciento de la población vive del turismo que llega a visitarlos y que en tiempos de puente vacacional recibe un importante número de personas que de manera general podrían considerarse más de 10 mil personas en toda la región que comprende desde el municipio de Atotonilco de Tula, Tula de Allende, Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan y Mixquiahuala.

     En Ajacuba se encuentran los 6 principales balnearios de la zona, tres permanecen cerrados pues únicamente se abren en tiempo vacacional y tres más que son los que están abiertos todos los días del año y aun cuando son tres, es mucha la derrama económica que llega, ya que los pobladores de la zona aprovechan en vender desde trajes de baño, salvavidas, comida, farmacias y todos los negocios de abarrotes y tienditas que venden refrescos entre aquellos que también venden sandalias y dulces típicos.

TEMPERATURA IDONEA DEL AGUA

     Los balnearios de toda esta región se caracterizan por ser de aguas termales, la temperatura del agua de las albercas alcanza los 55 grados centígrados, por lo que son visitados principalmente por personas de la ciudad de México y el estado de México que llegan todo el año, algunos aprovechan varios días para pernoctar y descansar en los hoteles o casas de huéspedes que hay por toda esta zona.

     “Los comerciantes del ramo turístico ya queremos regresar a trabajar, hemos estado esperando la reapertura, nuestra economía ha sido dañada, queremos ponernos ya a trabajar y poder darle el servicio a la gente”, indicó Clemente Copca Rojas administrador de uno de los balnearios.

NUEVAS MEDIDAS

     Dentro de las nuevas normas que les han dado a saber se pretende el evitar el manejo de dinero en efectivo por lo tanto se les ha sugerido utilizar la tecnología, aunado a que a estos sitios ingresaran por grupos de familias y solo uno de ellos es quien tendrá que hace el pago en la taquilla, mientras tanto los demás deberán hacer uso de los baños para lavarse las manos y se les tomara la temperatura entre otras medidas sanitarias como lo son los tapetes sanitizantes por los cuales deberán pasar.

     De los restaurantes se retiran en algunos casos los servicios de buffet para que no se aglomeren las personas y el menú será digital a través de un código QR, finalmente los empresarios, los empleados y los comercios que están en las orillas o en los municipios donde están estos centros acuáticos esperan la indicación de la autoridad para que les den luz verde e iniciar a trabajar, sin embargo, mencionaron están a expensas de que el semáforo de luz naranja o amarilla para les permitan ya abrir.

Noticias Relacionadas