Cuarentena en escuelas ya afecta a vendedores

Cuarentena en escuelas ya afecta a vendedores

La cuarentena por el Covid-19 en las escuelas, dejó sin ingreso económico a varias decenas de familias que se vieron obligadas a detener sus actividades de venta de alimentos y golosinas en el exterior de las escuelas principalmente, aunque algunos buscaron la manera de salir a la calle para ofrecer sus productos, pues afirmaron que es el único ingreso que tienen para solventar sus gastos.

     Además, hay comercios que con la disminución de gente que hay en las calles, temen no alcanzar a cubrir su gasto corriente, como la renta del lugar.

      A partir de este lunes las personas que regularmente vendían en la parte interior y exterior de escuelas se preguntan qué pueden hacer para obtener el ingreso que les generaba su trabajo, el cual realizaban generalmente con la supervisión y permiso de los directivos educativos de todos los niveles, pues en muchos casos, estas personas no reciben ningún sueldo, sin embargo, algunos sí dejaban un pago por el permiso que les otorgaba la institución para hacer su venta.

     Un número menor de estos comerciantes han salido a la calle para vender sus productos los cuales ofrecen de negocio en negocio, pues afirman que lo único que buscan es obtener un ingreso para solventar sus gastos del día a día.

     En este sentido se encuentran preocupados por no saber qué tanto durará esta situación que, afirman, ya los está afectando, ya que todos los días tienen que pagar algo, ya sea un servicio o la alimentación y otros gastos que se generan en sus familias.

     Por otra parte, entre los comerciantes establecidos de esta región, varían las opiniones, como en el caso de un comerciante y microempresario de Tlaxcoapan que se dedica a la venta de pollo, quien refirió a LA REGION que su establecimiento no se ha visto afectado, tal vez porque es un producto de primera necesidad, además de que aseguro la ubicación en la que se encuentra le ayuda, por estar en el centro.

     Los locales donde se venden abarrotes tampoco se han visto afectados, en estos sucede algo contrario, pues se ve que algunas personas ya empezaron a realizar compras de más, previniéndose para cualquier situación u orden que dé la autoridad.

     Por su parte, las personas aseguran que compran más por seguridad y porque temen se llegue al grado de un desabasto, lo cual para las personas que compran sólo lo del día les ha afectado en algunos casos, pues cuando buscan un producto, ya no está.

     En tanto, los comercios que venden productos que no son de primera necesidad afirman que sí han notado una baja en su venta, lo cual si se agrava les afectará, porque entonces se verán en la necesidad de cerrar sus comercios, pues no obtendrán ni lo de la renta del inmueble.

     Ante esta situación y la crisis que se empieza a vivir en la región, se ve cómo algunos comerciantes abusivos ya han aumentado considerablemente algunos productos que se han escaseado, como el gel antibacterial, cubre bocas y otros desinfectantes que se han encarecido porque quien los vende aprovecha esta situación para hacer su agosto.

Noticias Relacionadas