El problema del huachicol persiste en esta región, asegura el alcalde de Tlaxcoapan

El problema del huachicol persiste en esta región, asegura el alcalde de Tlaxcoapan

El alcalde Jovani Miguel León Cruz admitió que a pesar de los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno por erradicar el huachicoleo, esta actividad ilícita persiste no sólo en su municipio, sino en la región Tula, el estado y el país entero.

     «El huachicol es una realidad en diversas partes, se encuentra en todos lados… es el común denominador de las personas que integran la comunidad», sostuvo el mandatario.

     Dijo que la labor de los chupaductos generan grandes problemas y desestabilización desde allá por el 2001, pero que su crecimiento exponencial se tuvo de 2002 a 2018 y reiteró que lamentablemente hoy en día aún están presentes a pesar de los esfuerzos de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatirlo y erradicarlo.

     En cuanto al huachicoleo presente en Tlaxcoapan dijo que en realidad desconoce cuántos sean los grupos que operan en la demarcación así como si son oriundos de la localidad o en su defecto si tan sólo acuden al municipio para ordeñar oleoductos de Pemex.

     Respecto a la estrategia de la petrolera de colocar una plancha de concreto para sellar las tomas clandestinas -método que se empezó en Tlahuelilpan a partir de la explosión del 18 de enero, en que perdieron la vida 137 personas- indicó que no sabe si se lleva a cabo en Tlaxcoapan porque esa información sólo está en manos de Pemex y de la Guardia Nacional.

     León Cruz fue consultado sobre el tema luego de que la noche del pasado lunes se suscitara una emergencia por derrame de metil a presión derivado de una toma clandestina localizada en la comunidad de Doxey.

Noticias Relacionadas