El próximo lunes reabrirán sus negocios los comerciantes de Tula; acuerdos con manifestantes

El próximo lunes reabrirán sus negocios los comerciantes de Tula; acuerdos con manifestantes

Ante autoridades de la presidencia y la Jurisdicción Sanitaria manifestaron que tienen deudas millonarias y “se les acabaron sus ahorros”. *Deberán cumplir medidas sanitarias

Más de 100 comerciantes locatarios del centro de Tula se manifestaron para exigir que se les permita abrir sus comercios, pues aseguran que en un inicio colaboraron y accedieron en cerrar por el plazo que les indicaron de 15 días, pero en este momento ya los ahorros que algunos tenían se agotaron, otros más ya adquirieron deudas que requieren pagar, para no seguir afectando a su familia y han dejado de pagar servicios básicos como del agua que además ya les cortaron. Al final, acordaron con la jurisdicción sanitaria que el lunes abrirán y todos estarán obligados a cumplir los lineamientos de higiene y medidas sanitarias que les estarán indicando.

     Un grupo de comerciantes del centro al presentarse el martes minutos después de las 9:00 de la mañana en la presidencia municipal fueron enterados de que un día antes algunos líderes de agrupaciones de su gremio se reunieron con el presidente municipal Ismael Gadoth Tapia Benítez quien les dijo que mientras hubiera contagios no se podía abrir, sin embargo, les dejo claro que si ellos querían abrir sus negocios no había problema, pero que si llegaba la Guardia Nacional de Pachuca podría no solo cerrarles sino clausurarles y él ya no iba a poder hacer nada.

     Acordando además que realizarían un recorrido en los comercios para ver que estrategias podrían aplicarse y así permitirles abrir, aunado a que únicamente estarían abriendo por días, de dos o tres.

     Así que mientras un grupo de comerciantes estaba en el centro con la comisión conformada por el secretario municipal Alejandro Álvarez Cerón, el director de reglamentos y espectáculos, la directora de salud municipal y un representante de la jurisdicción sanitaria haciendo recorrido por algunos comercios, de unas 80 personas se manifestaban de manera pacífica en la explanada de la presidencia municipal.

     A los pocos minutos de que el secretario municipal fue enterado de la manifestación suspendió el recorrido en los comercios y se traslado a la presidencia donde escucho a los afectados exigir se les permitiera abrir desde este día, ya que muchos expresaron que la situación se está poniendo mal económicamente hablando y desesperante porque ya es mucho tiempo de espera que les ha dejado a algunos deudas que se generan aun manteniendo cerrado el local, como demandas de empleados, pagos de renta que se van acumulando en aquellos casos que no se les condono el pago neto de esta renta.

PÉRDIDAS MILLONARIAS

     Aseguran que las pérdidas son millonarias, pues quienes tienen franquicias están perdiendo millones aunado a que ya afecta directamente en el núcleo familiar, donde tratando de pagar por un lado se descobija otro, y algunos no teniendo ya recursos para seguir solventando el “quédate en casa” han dejado de pagar hasta los servicios básicos como el agua misma que ya se las cortaron.

     Las quejas fueron innumerables coincidiendo todos en que la afectación en este momento es falta de dinero para solventar sus gastos más indispensables como el asegurar la comida diaria a la familia.

     Asimismo, todos coincidieron en que para abrir acatarían todas las medidas necesarias y protocolos que se les indique.

     Por su parte el secretario municipal Alejandro Álvarez Cerón les pidió que le dieran tiempo para que se hiciera una revisión en sus comercios y conformar una estrategia que permita la reapertura, sin embargo, Pedro Cardoso, propietario de algunos locales luego de escuchar al secretario a los comerciantes les indico que el municipio no es la autoridad competente para resolver la situación, refiriéndoles que en este caso tendría que ser la Jurisdicción Sanitaria por lo que estando presente una representante de dicha instancia les pidió que todos serán escuchados y que conformaran una comisión para que fueran atendidos, acordándose ahí en estos días que les estarán entregando las indicaciones del protocolo que deben cumplir y a partir de este lunes podrán reabrir sus comercios, bajo el compromiso de que si en una revisión que realicen y se corrobore que no atendieron las indicaciones, serán clausurados.

Noticias Relacionadas