Hallan fósil de Mamut de hace 13 mil años en Jalisco
Un trabajador del museo comunitario Antonio Vargas Moreno aficionado a la paleontología encontró un fósil de un cráneo de un mamut al sur de Jalisco en una zona agricola.
El aviso fue dado al Instituto Nacional de Antropología e Historia para que investigaran el origen del fósil y al contactar el lugar se percataron que además del cráneo se encontraron algunos restos del pasado como los de un caballo y un gliptodonte, un animal parecido al armadillo que estuvo presente en la época del Pleistoceno.
«En la primera visita solo se veía parte de la bóveda craneana de un mamut y cuando regresamos para hacer el rescate paleontológico empezaron a salir más. La loma es un yacimiento disperso de huesos y en lo que íbamos caminando en superficie se localizaron huesos diversos de gliptodonte, de caballo y más huesos de mamut» comentó el investigador del INAH EN Jalisco.

Los restos fueron trasladados al Museo de Paleontología para una restauración y conservación para poderlos exhibir al público, ya que es patrimonio arqueológico y las personas tienen derecho a verlo.
.jpg)