Corrupción, desvío millonario de recursos, beneficios personales y hasta hostigamiento sexual, denuncian regidores en el gobierno de Atotonilco

Corrupción, desvío millonario de recursos, beneficios personales y hasta hostigamiento sexual, denuncian regidores en el gobierno de Atotonilco

* En conferencia de prensa, dieron a conocer, con documentos y fotografías, el saqueo de las áreas municipales que han realizado el edil Raúl López Ramírez y el ex alcalde y ahora diputado federal, Julio Cesar Ángeles Mendoza. * Mencionaron entre otros casos, el desfalco de $60 millones

Atotonilco de Tula se encuentra bajo una total ingobernabilidad, tras encontrarse envuelta en diversas irregularidades y presuntos actos de corrupción que han sido avalados principalmente por el presidente municipal, Raúl López Ramírez y el ex edil y ahora diputado federal Julio César Ángeles Mendoza que han solapado desvíos de millones de pesos que solo han beneficiado a particulares y a ellos mismos, costeándose con una parte de esto la campaña del legislador, además de que han condonado impuestos a discreción a sus amigos y han beneficiado a varias empresas con proyectos productivos además de ser cómplices de extorsiones y abusos de acoso y hostigamiento sexual.

     Los regidores de distintas fracciones, Héctor Rodríguez López, Alfredo Rodríguez Mendoza, Juana Rodríguez López de  Morena, y Elías Gustavo Salazar Rodríguez en conferencia de prensa realizada el pasado martes dieron a conocer mostrando documentos y fotografías esta serie de irregularidades, entre estas un desfalco de 60 millones de pesos a distintos rubros que afectan directamente las arcas municipales, esto solo de una parte del ejercicio fiscal 2018, puntualizando además que al no haber sido agotado el tema sobre el presupuesto de egresos del 2019, no fue destinado, ya que aun cuando el municipio hizo una publicación en el diario oficial este se quedo anulado tras una fe de erratas que posteriormente se público, señalando en este último que no había sido aprobado por mayoría, por lo tanto solo podrán hacer uso o tomar el gasto corriente que se marcó en el del 2018.

     Los munícipes afirmaron que de estos temas tiene conocimiento el Congreso del estado y demás dependencias estatales que deben estar enteradas.

DINERO A CAMPÁÑA DEL DIPUTADO

     Héctor Rodríguez López, expuso que en el gobierno de Raúl López entregó  3 millones y medio para compensaciones dirigidas a discreción para directores de algunas áreas las cuales luego de que fueron entregadas en distintos pagos, entre ellos al director de obras públicas, desarrollo urbano y ecología les fue recogida una parte de este dinero para la campaña del ahora diputado federal.

     Así también detectaron que en su mayoría por indicaciones del secretario municipal se hicieron varias condonaciones para pago de licencia de funcionamiento a distintas empresas, en su mayoría eran de entre el 80 y 90 por ciento, y aunado a esto, hubo algunas que además fueron beneficiados con apoyos sociales, entre estas una empresa que recibió cinco apoyos sumando un total de 840 mil pesos, mientras que a los pobladores se les niega el apoyo por la falta de recursos o en su defecto les solicitaban a cambio algunos artículos como fue el caso de un pequeño comerciante a quien le pidieron 20 computadoras y que en pago le entregarían su permiso para trabajar.

      Por su parte, Juana Rodríguez López, aseguro que aun desconocen el paradero de las 5 mil 600 lámparas que fueron retiradas pero colocaron en su lugar 70 luminarias, que presuntamente después de que llegaron al almacén fueron extraídas de ahí por indicaciones supuestamente del secretario municipal.

DESAPARECIERON TONELADAS DE CEMENTO

     Otro de las muchas irregularidades ha sido el que no se les ha precisado exactamente en que se utilizó 3 mil 200 toneladas de cemento donado por la empresa Fortaleza el cual se supondría iba hacer utilizado para la carretera El Refugio-Apaxco y  para obras en comunidades, comentando que algunos vecinos han reclamado que una gran parte de este llego a las casas de los funcionarios y del diputado federal Julio Cesar Ángeles, situación de la cual mostraron algunas imágenes.

      Elías Gustavo Salazar Rodríguez, comento que aunado a todo esto el gobierno de Atotonilco propició la pérdida del predio donde se construyó el centro salud de la comunidad de Bóvedas el cual fue adquirido por un monto 332 mil pesos y ahí se invirtió más de un millón de pesos para edificarlo.

ACOSO SEXUAL A EMPLEADAS

     El regidor, Alfredo Rodríguez Mendoza, explico que hay mujeres trabajadoras que han denunciado acoso sexual por parte de los algunos directores de área, pero aun cuando se levantó el acta estas no fueron apoyadas, sino todo lo contrario fueron despedidas mientras que a los agresores se les dio protección. La creación del instituto de la juventud ha sido otra área donde se han realizado atropellos, no entregándoles el recurso que le fue etiquetado para que se descentralizara la Cultura, estas irregularidades se suman a otras más como contratos, adjudicaciones directas de obras, violando las leyes, alterando de actas de cabildo, entre otras más que estado escondiendo bajo cláusulas que colocan en datos que deben ser públicos pero que en lugar de eso colocan leyendas de que deben ser resguardados tras mantener cierta confidencialidad. 

     Finalmente comentaron que apenas hace unos días cuando se llevó a cabo una reunión para tocar temas de seguridad, al edil se le olvido convocar al director de seguridad pública municipal quien no estuvo presente.

Noticias Relacionadas